El precio del mercado mayorista de electricidad, también conocido como ‘pool’, ha iniciado este 2021 con mal pie. Este martes, el precio del pool se va hasta los 67,55 €/MWh, un precio medio diario que no se veía desde el 18 de enero de 2019, cuando se alcanzaron los 67,98 €/MWh.
Según los datos de OMIE, operador del mercado, la hora más cara será a las 22.00 horas, cuando se fijen los 80 €/MWh, un precio que no se registraba en el pool desde octubre de 2018.
Y es que estos 67,55 €/MWh es el precio más caro en comparación con los principales mercados europeos. Ya no se puede contar a Reino Unido. Así, en Alemania se marcaban los 55,34 €/MWh o en Francia 63,85 €/MWh.
Si hace unos días se celebraba el engañoso precio final del pool durante 2020, ahora el mes de enero y previsiblemente los siguientes dos meses, traigan precios caros al mercado eléctrico según marcan los futuros.
Se han dado varias circunstancias para que se den estos precios tan altos. Por un lado, están las bajas temperaturas. El frío que está arrasando España en los últimos días hace que la demanda eléctrica suba considerablemente. Este aumento de la demanda hace que entren dentro del mix las tecnologías más caras, en este caso los ciclos combinados de gas. Para este martes, los mercados han registrado un precio del gas que se sitúa en los 20 €/MWh, el más alto en muchos meses. A ello hay que sumar que el precio del CO2 se ha disparado. Este lunes cerró en los 33,54 euros por tonelada. Además, la producción eólica se ha frenado.
Todo esto hace que el precio de la electricidad se encarezca. Y es más que previsible que se mantenga caro en los próximos días y semanas.